
Además de la cámara, también se pudieron ver por las calles un vaso de plástico, una castaña y un banco de parque gigantes.

Para finalizar, la firma no se ha quedado en esta acción de guerrilla, sino que también ha utilizado Facebook para organizar un concurso online. La gente puede subir sus propias fotos con efectos de objetos gigantes. El ganador tendrá un gran premio: un viaje a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 en Vancouver.
¿Qué os parecen este tipo de acciones?
3 comentarios:
A que vienen la castaña, el vaso de plastico y el banco gigantes? Personalmente me molesta toda la publicidad que se ve en las calles y lugares publicos en general, me parece bien que haya publicidad pero en ciertos canales. Si vas a comprar algo y quieres publi para informarte, pues vas a esos canales y la buscas (hay piezas de publicidad muy creativas e ingeniosas, otras son una pena), es que te la meten hasta en la sopa!
Pablo, gracias por ser el primer comentario del blog! Como dices, este tipo de acciones puede resultar una intromisión. Y a raíz de eso lanzo dos preguntas:
¿Deberían existir más límites o cualquier "soporte" es válido para comunicar?
¿Son más, menos o igual de molestas las acciones de este tipo que tienen detrás no una marca, sino una razón de tipo social?
Ahí lo dejo, para el que se anime.
Pregunto desde la ignorancia: Es legal hacer uso de las calles y plazas para hacer publicidad de esta manera? No esta regulado?
Estamos sometidos a un continuo bombardeo publicitario del que no podemos escapar.
PIM-PAM
Publicar un comentario